jueves, 14 de mayo de 2015

SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LA COMA  (,)

Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o.
Tenía coches, motos, bicicletas y autobuses.
2 .-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos. 
Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar.

PUNTO Y COMA (;)
El Punto y coma indica una interrupción más larga que la de la coma. Se emplea:

1.- Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la que ya hay una o más comas. 
Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin embargo, jamás habló de ello. 
2.- Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con la coma. 
Siempre hablábamos de cosas muy interesantes, a veces, aburridas; pero siempre hablábamos. 

EXCLAMACIÓN (¡!)

Se utilizan para señalar el carácter exclamativo de la oración.
Se escriben:
1.- Se escriben para empezar y finalizar una oración exclamativa, exhortativa o imperativa. También van entre signos de exclamación las interjecciones.
¡Siéntate! ¡Qué rebelde estás! ¡Fíjate como baila! ¡Ay!

INTERROGACIÓN (¿?)

Se utilizan en las oraciones interrogativas directas. Señalan la entonación interrogativa del hablante.
Se escriben:
1.- Al principio y al final de la oración interrogativa directa. ¿Sabes quién ha venido?
NOTA Jamás escribiremos punto después de los signos de interrogación y de exclamación.

IMÁGENES


  • http://31.media.tumblr.com/tumblr_m8uepxqI291qjzygao1_500.jpg
  • https://luisamariaarias.files.wordpress.com/2011/07/signos-de-exclamcic3b3n-e-interrogacic3b3n.jpg
    ORGANIGRAMAS
 VIDEOS
  • https://youtu.be/_U3UFAEphGs
REFERENCIAS




No hay comentarios:

Publicar un comentario