viernes, 22 de mayo de 2015

La épica como subgénero poético

LA ÉPICA

  • Es un genero lírico poético,utilizado por el autor para relatar la vida de personas importantes o hechos legendarios 
  • Se basa en algo real o ligado a un elemento de la realidad pero  con muchos contenidos ficticios que se los hace pasar como verdaderos
  • Los acontecimientos épicos pueden darse a través de la descripción  y el diálogo 
SUBGÉNEROS ÉPICOS

  • Epopeya: son narraciones largas de  hazañas o acciones memorables y de gran relevancia que realizaban los héroes o dioses
  • Poemas épicos: son relatos de verso de extensión larga.Resaltan las hazañas de héroes nacionales o de pueblos, con el fin de enaltecer sus logros
  • Cantares de gesta: surgen en la Edad Media, son de tradición oral, de carácter popular y anónimo
  • Romance: Es una narración breve,compuesta en rima consonante llena de acciones heroicas  y amorosas
CARACTERÍSTICAS DEL SUBGÉNERO ÉPICO

  • Provienen de hechos verdaderos  inventados
  • se narra en tiempo pasado
  • Utiliza la prosa o el verso largo
  • Sus narraciones son de mayor extensión
  • Puede ser de carácter ideológico
  • Hay una mezcla de lo real con lo fantástico
ELEMENTOS NARRATIVOS DE LA ÉPICA

Trama
La trama o también llamado argumento se basa  en la intriga de lo que pasa o como se cuenta los sucesos que se presentan en orden artificial o artístico

El Personaje
El personaje en la narración es quien realiza la acción,es un héroe que es el protagonista,con un objetivo o ideal  determinado,supera muchos obstáculos para alcanzar dicho honor

El Espacio
Se refiere al lugar o lugares donde se desenvuelve la acción .En la épica se puede dar el espacio único,pero es más común un relato itinerante
a)Espacios cerrados:se refiere a lugares internos reducidos y pequeños como:habitación,edificios ,etc.
b)Espacios visibles: como: una cama,silla,un biombo,el teléfono,el balcón ,etc.
c)Espacios aludidos:Se refiere al mundo exterior,no se ven se intuyen
d)Espacios simbólicos:Pueden estar dotados de codificaciones mitológicas

El Tiempo
Hace referencia a la duración de las acciones y en la literatura es un arte temporal
a)Temporalidad externa o extra textual
b)Temporalidad interna o textual

El Narrador
Es el personaje importante dentro de la narración,hace que ésta sea diversa,cuenta los hechos o acontecimientos en primera,segunda o tercera persona , dependiendo de la posición que adopte

ESTRUCTURA DE LA ÉPICA
Se puede decir que en la épica o en la tragedia existen varias similitudes tales como:
  1. El Planteamiento: Es el comienzo del relato.Presenta el tema,el ambiente y los personajes
  2. El Nudo: Es la parte en que se desarrollan los hechos
  3. El Desenlace: Es el final;donde se solucionan los problemas
IMAGENES
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c0/Jean_Auguste_Dominique_Ingres,_Apotheosis_of_Homer,_1827.jpg/300px-Jean_Auguste_Dominique_Ingres,_Apotheosis_of_Homer,_1827.jpg


ORGANIGRAMAS



VIDEOS

REFERENCIA
  • La épica (s.f).En Wikipedia. Recuperado el 1 de septiembre del 2013 por http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89pica
  • Cabezas J(2012)destrezas literarias ,recuperado el 17 de diciembre del 2012  ,edicion holguin

No hay comentarios:

Publicar un comentario