jueves, 14 de mayo de 2015

Cartas

CORREOS ELECTRÓNICOS FORMALES E INFORMALES Y CARTAS


Los correos electrónicos pueden ser :

a)Formales: Se caracterizan porque en la comunicación emplean el lenguaje formal y al dirigirse a las personas  hacen referencia a sus nombres y apellidos.
b)Informales: Son los que se escriben a familiares o amigos a los  que se los puede llamar con sobrenombres o apodos, por ello, usan un lenguaje coloquial

                                              TIPOS DE CARTAS
Con la llegada de Internet y de las nuevas tecnologías, e-mail, sms, etc… está claro que estamos dejando de lado la antigua tradición de enviar cartas, así como su correcta redacción, o las tradicionales cartas escritas a mano. A pesar de todo ello, la esencia de una carta, que siempre reside en su contenido y en la forma de expresarse, sigue siendo, y seguirá siendo la parte más importante del documento, que nunca podrá ser sustituida por un ordenador.
Vamos a ver cuáles son las principales cartas usadas en el ámbito profesional (a pesar de que existen muchas otras): Puede usted ver nuestro índice en la parte izquierda de esta Web.
1. Cartas de agradecimiento. Se trata de cartas en las que se expresa un sentimiento de gratitud a causa de un favor realizado, o por una ayuda u hospitalidad, buen trato etc.
2. Cartas de despido: Es siempre un mal trago despedir a una persona mirándole a la cara. Una carta de despido hace la tarea mas fácil
3. Cartas de solicitud. Cuando un cliente necesita conocer determinadas informaciones o datos sobre productos, empleos, etc. Siempre debe destacar como objetivo principal la información que se solicita.
4. Cartas de felicitación. Aptas para mejorar las relaciones sociales entre personas, y para quedar bien con los clientes, directivos, etc.
5. Cartas de recomendación: Para apoyar la candidatura a un puesto de trabajo por parte de las personas mas cercanas, ya sean compañeros de trabajo o la persona contratante del anterior empleo. Siempre son útiles porque expresan los detalles que el nuevo contratador no se atreve a preguntar o necesita de semanas de experiencia para constatarlos.
6. Cartas de presentación. Al igual que la carta anterior, aquí las recomendaciones las damos nosotros en referencia a nosotros mismos, se trata de vendernos y vendernos bien. Hoy en día este tipo de cartas están perdiendo cada vez mas valor, y en pocas ocasiones se solicitan.
7. Cartas de invitación. Dejando de lado el tedioso sistema de llamar por teléfono a una larga lista de invitados, se usa de forma muy habitual la redacción de un modelo de carta adaptada a un grupo de personas.

IMÁGENES:

  • http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/jmaa0052/12-.JPG    
  • http://www.poemas-del-alma.com/blog/wp-content/uploads/2013/10/poemas3-400x299.jpg                                                                                                                                          
  • http://ejemplosde.info/wp-content/uploads/2014/12/Ejemplo-de-carta-formal-escolar-2.jpg



ORGANIGRAMAS:




VIDEOS:



REFERENCIA
  • Tipos de cartas (2012).Madrid-España, recuperado el 12 de enero del 2012 ,de http://modelo-carta.com/tipos-de-cartas/
  • Bird D,(2000)correos electrónicos formales e informales,Madrid-España:Buen vivir  estándares de aprendizajes









No hay comentarios:

Publicar un comentario